*LENGUAGUE, LANGAGE, LINGUA, LLENGUA, ALLUGHA, LANGUAGE, TAAL, SPRACHE, TEANGA, LIMBA, ЯЗЫК, SPRAK.
اللغة
*CONTADOR DE VISITAS A LA WEB
CÓDIGO BUENAS PRÁCTICAS PARA LA CRÍA Y VENTA DE CACHORROS DE ROYAL CANIN PARA CRIADORES EXCLUSIVOS.
Regalo kit cachorros con accesorios varios y detalles para el perr@ y el dueñ@ según disponibilidad de los artículos. (Botella bebedero, Pipeta parásitos externos, Cuerda de nudos para enseñar el cobro y jugar, pastillas desparasitarias, correa, collar, mantita, peine masajeador, camisetas hombre y mujer de camuflaje, y gorras).
*Afijo nº 17.907 "Des Chercheurs Avec Passion" o "Los Buscadores con Pasión" categoría: Epagneul Bretón.
Linares-Jaén, España.
También puede utilizar nuestro formulario.
En ésta feria celebrada los días 23 y 24 de Abril de 2.016, pudimos hacer una exibición el día 23 del perro de muestra "DANKO" Y "SEILA" sobre codorniz viva de granja oculta en tres jaulas lanzaderas donde el perro batía el campo de fútbol de la localidad de izquierda a derecha en lo que se llama batir el terreno o en zig zag. Estas jaulas estaban ocultas debajo de montones de ramas de árbol, aleatoriamente de manera que el perro no fuese diréctamente solo a las que ocultaban las jaulas. El ejercicio comenzaba con el público en silencio en sus gradas y con el perro en sentado con correa junto a su guía. Se soltaba y comenzaba la búsqueda con el viento en contra para así facilitar en lo que cabe el ejercicio ya que no quisimos despojar a las aves de ninguna plumilla para evitar "comentarios negativos de maltrato". El perro una vez localizaba la pieza por la poca emanación que desprende entraba en muestra a cierta distancia de pocos metros y ahí ponía a la pieza (según el argot del cazador), y a la orden del guía/Instructor comenzaba a guiar según su propio patrón hacia una distancia mas cercana a la jaula lanzadera. Allí entraba de nuevo en muestra inmóvil y pulsabamos el botón de la liberación de la pieza a la vez casi que detonabamos el pistón de la dotonadora para simular un disparo, para usar el mando de la jaula nos valíamos de algún niño que habíamos solicitado préviamente voluntario para hacer el ejercicio mas didáctico de cara a los niños. Una vez pulsado el botón de la jaula lanzadera el perro respetaba el disparo y a la orden de "Cobra" se dirijía a la búsqueda de la misma, cogiéndola y portandola con suavidad en su boca hasta entregarla a la mano en "Sienta" a su dueño. Aquí el Adiestrador muestra la pieza viva y sin magulladura alguna al público y niños para que comprueben que está viva y no ha sufrido.
El Domingo 24 se iba a hacer de nuevo otra exhibición pero no se puedo debido al calendario ajustado de un concierto y al calor que daba de lleno en las gradas y campo de fútbol, ya que el día anterior se hizo al atardecer y el ultimo día por la tarde ya solemos recoger e irnos hacia nuestra casa pues tanto perros como mi esposa y yo estamos bastante cansados.
Aquí agradecer al Excelentísimo Alcalde su ilusión por preparar esta primera feria y a Francisco J. Román Urieta, por ser el que me localizó y se empeñó en confiarme a mí la exhibición y preparar todo tal y como yo le iba aconsejando. He de decir que el Ayuntamiento corrió con los gastos del hostal donde dormí las dos noches, y los peajes que aboné a la ida y a la vuelta desde Jaén, tras hacerle yo entrega de los justificantes de su abono. Por ello quiero agradecer la asistencia y el trato otorgado a mis perros que contaron con vigilancia y unas instalaciones correctas y a mi como profesional del perro. Ah se me olvidaba me regalaron un saco de pienso como detalle, jeje.
Una vez acudimos mi esposa y yo a la feria de Alameda en Málaga los días 20 y 21 de Febrero de 2.016, enseñando nuestros sementales, cachorros, y jóvenes iniciados a todas las personas y niños que se acercaban a nuestras jaulas de exhibiciones, nos hicieron entrega de este diploma en agradecimiento por nuestra actitud y asistencia. Hicimos contacto con varias personas para venta y adiestramiento del perro de caza, y esperamos volver pronto, gracias al Ayto y a todo el personal que preparó la feria.
Una vez recibida la invitación a ésta primera feria de caza en Armilla (Granada), y concretados los puntos para establecer nuestros bretones en buenas condiciones, acudímos mi esposa Ángela y yo el sábado 12 y el Domingo 13 de Septiembre del 2.015, pernoctando la noche del sábado en un hotel donde se permitía la estancia de los perros.
La féria al ser la primera tenía las carencias propias de la "no experiencia", pero el equipo humano estaba encabezado por un notorio grupo de cazadores de un club local, con sus camisetas y con muchas ganas de ayudar y potenciar estos eventos y la caza.
Nos alvergaron en unos cheniles improvisados de vallas de obra con unas cuadrículas de unos 20cms x 10 cms, espácio mas que suficiente por el que se escapaban nuestros cachorros de Epagneul Bretón de tan solo tres meses, y en el techo y me repito el mismo tipo de valla o mallazo de obras, sólo que esta vez contaba con una tela verde para el Sol y un plástico debajo de éste para el agua. Menos mal que a alguien se le ocurrió lo del plástico, por que la mañana del sábado desde las 11h aprox. nos cayó la del pulpo, una y otra vez, los perrillos y nosotros nos mojamos de las salpicaduras del agua al romper contra el suelo.
Cómo anécdotas podemos destacar que a primera hora un entendido nos dijo que uno de los perros de casi 9 meses que llevábamos era un "Braco Alemán", mis disculpas a los Braqueros, por criar bretones así... Pero lo aclararé ahora mismo, la capa de éste animal es marrón/hígado o chocolate y este aficionado según él por eso era un Braco, y porque tenía el morro fino.... A ésta persona y a sus amiguetes que le acompañaban y asentían en la sabiduría de este colega les dije tal cual: ¡Por favor vamos a tener la fiesta en paz, si no habéis visto esa capa o color nunca, no digáis que es un Braco!, y me vuelve el colega a decir que es que tiene el morro fino, y le dije ¡es que es una hembra!, en fín una anécdota de las muchas que se producen en estos eventos.
En la tarde del sábado, a petición de la organización, se hizo una demostración de mi perro adulto y semental "Danko", consistente en aprovechar el campo que se había simulado dentro del pabellón, con montones diversos de leña, palos y ramas, a modo de ocultación, y que se había estado utilizando durante el día para demostraciones de cetrería con conejos.
Uno de los sembradores ocultó tres codornices entre los 12/15 montones, y el perro fué dando una a una con ellas, y cobrandolas a diente a mi orden, eso sí, al haber tanto caliente de conejos el perro insistía en otros montones, incluso decían que creían que quedara uno. El ejercicio como tal, tan solo fué una mera demostración y entretenimiento para el público allí sentado en las gradas. Lo digo por los entendidos de esto y críticos.
Para esta prueba también tengo la anécdota que me trasladó mi esposa Ángela Jódar mientras me grababa con el móvil de que un hombre que había cerca de ella, al tardar en localizar el perro la codorniz de granja puesta tal cual, sin arrastrarla por el suelo, ni deposeyendola de unas plumas para que deje emanación cómo se suele hacer en los entrenamientos, cómo decía este hombre manifestó que su perro ya lo hubiera encontrado, la sorpresa es que él se imaginaba que "Danko" buscaba un conejo con mayor emanación si cabe, pero al comprobar que eran codornices, se tuvo que retractar y ejem...
Aquí cabe destacar el trabajo del perro como tal, batiendo todo el pabellón, buscando, laceando, mostrando y cobrando a mi orden, creo humildemente que el público quedó agradecido con sus aplausos, y yo que soy en ocasiones un sentimental, se me saltaron las lágrimas de la emoción al ver a mi perro trabajar, bravo por "Danko".
La feria para nosotros fué positiva, establecimos contacto con criadores de perdiz y codorniz bravas para nuestros entrenamientos, saludamos al personal de la federación Andaluza de Caza, María Jesús de Baeza y su padre, a Raúl compañero adiestrador de Jaén, Antonio Orcero de armería Crespo gran amigo y profesional donde los haya. Vendimos tan solo un ejemplar de cachorro precioso de ojos verdes y muy compacto morfológicamente, repartimos publicidad de los collares de Canicom que somos agentes y los comercializamos, y mantuvimos conversaciones con clientes para adiestramientos y montas futuras, de echo ya al martes siguiente ya teníamos dos perras para adiestrar en nuestras instalaciones.
En fín y como digo positivo el fin de semana y la toma de contacto para darnos a conocer en la provincia vecina de Granada.
Éste año 2.015 fuímos invitados de nuevo por Antonio Pérez podenquero de "Los Verduguillos", que es la persona adecuada y el profesional que mejor sabe preparar la zona de los perros, lo conocimos en la misma feria del año 2.014, y cada año nos sorprende más, acompañado por su hijo Jorge, y en ésta ocasión por su esposa María Isabel.
Cómo le he mencionado paso a relatar en primer lugar sobre él, lleva años preparando este evento, desde una semana antes el hombre localiza paneles homologados con sus puertas y techo si es preciso, te proporciona un punto de agua, cepillo, recogedor, cubos de agua de sobra para todos, un contenedor entero de arena y serrín para esparcir por los suelos de los cheniles, prepara un campo de exibición para el deleite de los asistentes y el trabajo de los perros que es digno de ver, con varandillas y postes de acero inoxidable, mallazo para que no se escapen los conejos ni los perros, moqueta para que los perros no patinen sobre el hormigón pulido del pabellón, tensores de cable para toda la estructura, vayas amarillas para que el público se aposte quizás algo mas cómodos y pueda ver desde primera fila el trabajo de los perros, ramas para la ocultación de las piezas, en fín como debe de ser, de echo se lo manifesté a Oscar el organizador de la de Granada para que tomase copia del buen hacer de Antonio. Su esposa a la que no tenía el placer de conocer le acompañó en todo momento, con una sonrrisa puesta en la cara durante toda la jornada, me acercó hasta un perro que se fué para allá y me ofreció un refresco mientras charlábamos y quitaba la piel a los conejos que habían cogido a diente los perros. Es envidiable tener una pareja en tu vida que respeta tu afición y te acompaña siempre que puede, qué mas se le puede pedir a una persona así y esposa a su vez.
Hizo entrega de unos premios al concurso de jóvenes promesas hasta los 6 meses a los podencos, y juro que me emocioné al oírle hablar del tercer puesto, de un chaval con 17 años que había venido desde Córdoba con su podenco/a y había quedado el tercero, sin tener ascendencia de padre o abuelo cazador alguno, mientras lo iba relatando Antonio, le ví emocionarse a sus 64 años, y a mí me puso los pelos como escarpias.
Pongo de manifiesto la pasión de este hombre por la raza del podenco, la unión de los podenqueros que va mucho más allá de la cría de los mismos y su comercialización y llega hasta los sentimientos de las personas, gritó "Bravo por los podenqueros", y yo grito "Bravo por tí Antonio Pérez de Vilchez", que permanezcas organizando estos eventos y a nuestro lado muchos años.
También nos hizo entrega al resto de expositores de perros, y agradeció nuestra asistencia desde donde vinieramos, y a todos nos encantó ese detalle, que guardaremos como el mejor trofeo de caza, ya que nadie se lo esperaba, gracias Antonio y gracias Iber Caza 2.015.
Esta vez hemos vendido tres cachorros de bretón a una familia a Granada, que una vez cumplidos los 6/7 meses nos lo traeran para su adiestramiento y posterior graduación como jóven iniciado, otro para Murcia a una pareja dueños de un coto intensivo y otro para Úbeda.
Se llevaron flayers y tarjetas para camadas mas adelante y montas, y cómo no adiestramientos, en esta ocasión la demostración del perro no fué tan bonita al ser las ramas muy altas y con pinchos tremendos que imposibiltaban el trabajo de un bretón, quizás mejor para los podencos de Antonio, jeje.